Los tambos eran edificios generalmente cuadrados con patio interior y varis habitaciones . Estaban destinados para el alojamiento de funcionarios , peregrinos mercaderes o cualquir hatunruna . Habia tambien despositos de alimentos , vestidos y armas que servian para los ocasionales vistiantes o los ejercitos en campaña.
Estaban ubicados a una jornada del camino o en lugares dificiles de la marcha . Los habia en Costa y Sierra ; es decir , en el arenal caluroso y en el frio de las alturas andinas . El encargado de mantenerlo era el tambocamayoc. Se calcula la existencia de miles de tambos.
Además de albergar y alimentar a los dignatarios, es sabido que los tambos eran centros de acopio de alimentos, lana, leña u otros materiales básicos para la supervivencia. De este modo, en épocas de penurias climáticas o desastres naturales, los tambos alimentaban y proveían de algunos materiales para la supervivencia a las aldeas más cercanas a la redonda.
En el Imperio inca, la agricultura era el objetivo principal a fin de asegurar el bienestar general de la población que nunca sufrió de penurias alimenticias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario