El primer automóvil que circuló en el Perú no fue en Lima;
fue en Huaraz en 1898. El Ing. Arthur Wetheman, que conducía la explotación de
una mina en el departamento de Ancash, encargó la manufactura de un vehiculo al
taller del Sr. Leon Serpollet indicando las caracteristicas que este debia
tener: poder movilizarse a 4 mil m. de altitud por trocha de tierra; usar como
combustible el carbón de piedra pulverizado (material existente en la
zona ) para el caldero productor de vapor de agua; tener un motor potente y un
chasis resistente; y poder transportar pasajeros y carga. Este vehiculo fue
embarcado desde Paris en cajas para que luego sea armado en Huaraz.
Los coches que recorrian Lima, a inicios del siglo,
eran en su mayoria europeos que tenian entre 6 y 8 caballos de fuerza. Estos
carros de pequeña potencia eran ideales para la ciudad, pero en las afueras de
ella presentaban dificultades por la falta de caminos y carreteras. Fue, entonces,
que el Ing. Grieve decidio fabricar un auto de 20HP para vencer la falta de
buenos caminos. En 1908, estaba listo el primer auto diseñado y construido en Perú.
El automóvil tenía cinco asientos para paseos fuera de la ciudad, dos adelante
y tres atrás. Estos últimos podían retirarse, quedando un coche de dos asientos
con un amplio espacio atrás.
Bibliografía
http://blog.pucp.edu.pe/item/24976/el-primer-automovil-peruano
http://culturayarteancashino.blogspot.com/2008/09/el-primer-automotor-que-rodo-en-el-per.html
http://blog.pucp.edu.pe/item/33462/vida-cotidiana-durante-la-republica-aristocratica-1895-1919